La escasez de contenedores en el mundo se agudiza y dispara costos en diferentes puntos de la cadena de suministro

Tomado de Mundo Marítimo

Los contenedores son más difíciles de encontrar que nunca, ya que el aumento de la demanda para reponer los inventarios y una serie de disrupciones en el transporte marítimo han dejado miles de contenedores varados en el mar en buques anclados cerca de puertos congestionados. Otros más se apilan en los centros logísticos al interior de Estados Unidos, Europa y Asia, en tanto que las empresas logísticas se esfuerzan por hacer frente a los flujos de carga que, en ocasiones, han desbordado sus operaciones,  

El inicio de la escasez de contenedores se sitúa en los primeros meses de la pandemia, cuando la demanda de los consumidores se desplomó y las líneas navieras cancelaron muchas de sus rutas entre Asia y Norteamérica. Cuando la demanda de los consumidores se recuperó durante el verano septentrional de 2020, miles de contenedores vacíos se quedaron atascados en Estados Unidos y los exportadores de China se enfrentaron a largas esperas para enviar sus productos.

Acontecimientos como el bloqueo del Canal de Suez, el cierre de un puerto clave en el sur de China en mayo y junio, que dejó unos 350.000 contenedores inactivos, y los grandes retrasos en los puertos de EE.UU. y Europa se han sumado a las tensiones.

Ahora, algunos exportadores estadounidenses afirman que las líneas navieras se niegan a enviar contenedores al interior para recoger su carga porque están tratando de llevar los contenedores vacíos de vuelta a las fábricas en Asia lo más rápido posible para aprovechar los precios históricamente altos del transporte marítimo para las exportaciones desde el continente.

Sin embargo, no parece que los reguladores puedan hacer mucho a corto plazo para que haya más contenedores disponibles, y los ejecutivos y expertos del sector afirman que es probable que las tensiones en las cadenas de suministro duren hasta finales de año, lo que ofrece pocas esperanzas de alivio a los expedidores.

Se espera que las fábricas de contenedores, concentradas casi exclusivamente en China, produzcan un récord de 5,4 millones de TEUs este año, según Drewry. La producción ha crecido rápidamente desde los 2,8 millones de TEUs dispuestos en 2019, tras un descenso de los pedidos durante años en medio de la incertidumbre económica y la desaceleración del crecimiento del comercio mundial.

Deja una respuesta

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, en que podemos ayudarte?